Obra del Paseo del Bajo – Tramo A: Viaductos

Autopistas Urbanas S.A.

Cliente

Autopistas y autovías

Área

Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Ubicación

2017/2023

Año


Tipo de trabajo realizado

Licitación Pública N° 2016-01-0010-00 - Contratación de servicios de revisión de proyecto e inspección de obra del Paseo del Bajo – Tramo A: Viaductos.

El desarrollo del proyecto del Paseo del Bajo, se origina principalmente con el fin de subsanar las siguientes cuestiones:
• Desconexión vial Norte-Sur entre las vías de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, dada la inexistencia de vinculación entre las autopistas 25 de Mayo y Ricardo Balbín (Buenos Aires – La Plata) que confluyen en un nodo de vinculación a la altura de la Av. Brasil, al sudeste de la ciudad, con la autopista Illía, cuya traza finaliza en el área de Retiro, al noreste.
• Alta circulación de tránsito pesado pasante por el eje Madero – Huergo, lo que configura una barrera urbanística, visual y circulatoria, que además tiene una importante influencia en cuestiones como la contaminación del aire y acústica, la ocurrencia de accidentes, entre otras.
• Necesidad de facilitar el acceso y desarrollar la zona de influencia del Puerto de Buenos Aires y su entorno.

Como respuesta a lo antes descripto, el Paseo del Bajo, tiene por objeto:
• Incrementar la conectividad Norte-Sur y promover la movilidad regional e integración de la Ciudad de Buenos Aires con el Área Metropolitana.
• Conectar las autopistas 25 de Mayo, Ricardo Balbín (Buenos Aires – La Plata) e Illía con el acceso al Puerto de Buenos Aires y con la Terminal de Ómnibus de retiro.
• Agilizar la circulación vehicular Sur – Norte y Norte – Sur para el tránsito en general, aliviar del tránsito pesado al eje Madero – Huergo y promover la separación modal entre el transporte liviano y el de carga y de ómnibus de larga distancia.
• Lograr un desarrollo armónico del área portuaria y su entorno.
• Disminuir la emisión de gases y ruidos.
• Mejorar la seguridad vial.
• Reducir los costos logísticos asociados al comercio exterior y al abastecimiento interno.

La obra del Paseo del Bajo se emplaza en el área de las comunas 1 y 4 de la Ciudad de Buenos Aires, abarcando los barrios de Barracas, La Boca, Constitución, San Telmo, Monserrat, Puerto Madero, San Nicolás y Retiro. La traza se dispone entre las avenidas Huergo, Madero y Alicia Moreau de Justo, entre el área central y Puerto Madero, y en las Avenidas Antártida Argentina y Castillo, en el área portuaria de Retiro. Con el propósito de acortar los plazos para la construcción del Paseo del Bajo y consecuentemente de los trastornos a la circulación de peatones y vehículos, se previo la ejecución de la misma en frentes simultáneos.

Para ello se sectorizo en tres tramos, según el siguiente criterio:
• Tramo A: Viaductos
• Tramo B: Trinchera Semicubierta Sur
• Tramo C: Trinchera Semicubierta Norte

Servicios financiados por la Corporación Andina de Fomento - CAF